Actualidad

Brindan recomendaciones ante fuertes tormentas que se espera para este martes

Ante un alerta meteorológico previsto para las próximas horas, recuerdan medidas preventivas para evitar accidentes o anegamientos por la probable caída abundante de agua, eventos eléctricos y vientos fuertes.

En el marco del fenómeno El Niño que se está desarrollando en la región, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta naranja para toda la jornada del martes 16 de enero con posibles tormentas fuertes. La alerta naranja significa posibilidad de fenómenos meteorológicos con niveles de riesgo importante para la sociedad y la vida. Y se esperan valores de precipitación acumulada entre 42 y 50 milímetros.

Durante la tormenta se recomienda a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

Finalmente, se recomienda informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y ante cualquier evento comunicarse con la línea gratuita 103 de Defensa Civil.

Asimismo, se solicita a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas preventivas: “Sacar la basura en los horarios de recolección,
no dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos,
colaborar con el barrido de veredas; retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento, tener limpias las terrazas, azoteas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios”
.

Además, se solicita verificar si están limpias las bocas de tormenta (efectuar el reclamo correspondiente en caso de ser necesario).

Desde el municipio recordaron que las consultas y reclamos podrán canalizarse a través de la línea gratuita de atención al ciudadano 147.

Y ante inconvenientes o problemas vinculados al servicio de desagües y cloacas, vecinos y vecinas deberán comunicarse con Aguas Santafesinas al Whatsapp 3416950008 y/o en la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar

Después de la lluvia

Como medida preventiva para evitar la aparición del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.

Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Julián González hizo su descargo tras la decisión de la Junta Electoral de inhabilitarlo por su falta de antigüedad como socio. El aspirante a...

Actualidad

Las empresas Transur y Güemes serán las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, se incorpora una nueva conexión directa entre...

Policiales

Uno de los detenidos era del Comando Radioeléctrico mientras que el otro pertenecía a Asuntos Internos. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa...

Actualidad

Tras una jornada de protestas, las partes llegaron a un acuerdo y el servicio comienza a normalizarse.  

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version