Política

Bielsa crítico en la Cancillería de Chile: “No puedo dejar pasar que se le diga ‘chorra’ a la vicepresidenta de mi país”

El embajador argentino cuestionó ante el Senado chileno varios temas entre los que aparecen las Islas Malvinas, la figura de Cristina Kirchner, la plataforma Continental y un proyecto de minería.

Citado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile por declaraciones abordar los comentarios que realizó el embajador Rafael Bielsa sobre el rechazo del proyecto Dominga, el diplomático argentino no se guardó nada y este viernes lanzó varios cuestionamientos sobre temas referidos a las relaciones bilaterales, comerciales y estratégicas, entre ambos países.

El diplomático repasó varios temas de la agenda bilateral, lamentando la decisión adoptada sobre el proyecto minero que pretendía instalarse en La Higuera. En ese contexto, cuestionó el no haber sido informado de la determinación por las autoridades chilenas: “Este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener Agua Negra (un cruce cordillerano) como puerto. A nosotros nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso. Como tiene un impacto en las relaciones bilaterales, queríamos que estuviera informado”, comentó Bielsa.

En otro orden, el embajador hizo mención a un tema sensible para Argentina: “Si un diario le dice Falklands a las Malvinas, yo se lo hago saber”, por lo que pidió que se ocupe la expresión “Falklands/Malvinas”. Y continuó: “Esa es una herida para toda la Argentina”.

“Cuando se les falta el respeto a los distintos gobiernos argentinos, que es un fenómeno muy visible en la prensa, más que en los actores políticos, yo no puedo dejarlo pasar. No puedo dejar pasar que se le diga ‘chorra’ a la vicepresidenta de mi país (Cristina Fernández)”, manifestó Bielsa en otro momento de la exposición. 

Por otro lado, se refirió al tema de la Plataforma Continental, recordando una cena con el entonces canciller Andrés Allamand. “Un miércoles vino a cenar a la residencia […] fue una noche maravillosa. Dos días después me entero por el diario de la extensión de Chile de la plataforma […] entonces pienso para mí primero ‘¿no me lo pudiste decir hace dos días atrás?’¿Qué pudiera haber hecho yo? Lo hubiera debido hacer: llamar al presidente y decirle, ‘Mirá, va a pasar eso’”, dijo el hermano del reconocido DT.

Por último,  Bielsa recordó que ambos países fueron a la comisión que determina “los límites externos” y dijo “Chile estuvo con nosotros, compartimos material físicamente con Chile, ¿era necesario desairarnos y dejarnos como imbéciles con esta actitud? Entonces yo naturalmente hice mi reclamo”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Christian Mercatante, cronista de América TV, fue golpeado mientras cubría el cierre de campaña presidencial. Terminó herido en el rostro y el hecho generó...

Política

En Moreno, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que su...

Actualidad

Docentes, sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles se movilizaron este miércoles desde la Maternidad Martin hasta plaza San Martín con un encendido acto frente a...

Policiales

Patricio Saldutti, confirmó los datos de la autopsia al cadáver encontrado este martes en el río. El investigador judicial dijo que aún resta confirmar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version