Un grupo de personas pertenecientes a la Multisectorial Humedales Rosario se concentró este viernes por la tarde en bulevar Oroño y el río Paraná, bajo la consigna “Basta de Quemas”, para visibilizar nuevamente la situación crítica que atraviesa el ecosistema.
El encuentro, que estaba previsto para las 19, comenzó pasadas las 19.30 con un espacio de intercambio donde los presentes compartieron ideas y reflexiones sobre las consecuencias de los incendios que afectan a la región.
“Se han quemado 30.000 hectáreas en lo que va del año, solamente 15.000 en septiembre. Este proceso se viene agravando desde 2020, cuando comenzaron los incendios”, expresó Sebastián Martínez, integrante de la Multisectorial, en diálogo con VersiónRosario.

Martínez explicó que la problemática no solo impacta en la flora y fauna, sino también en la microbiología del suelo y en el sistema hídrico del humedal. “El dragado está taponando las bocas de los ríos que alimentan al humedal, el sistema se está secando y el río sufre una bajante continua”, señaló. Además, advirtió que la sobrecarga de ganado en las islas impide la recuperación natural del ecosistema.
Desde la organización también apuntaron contra la falta de avances judiciales. “La Fiscalía de Victoria viene trabajando, pero sin el apoyo del Juzgado Federal. La causa Baggio, donde están indicados los grandes terratenientes, lleva años sin resolución”, remarcó Martínez.
Finalmente, el referente llamó a mantener la conciencia ambiental y la participación ciudadana. “Es fundamental que nos convoquemos, que apoyemos y que defendamos el humedal. Estamos ante un daño ecosistémico que puede ser irreversible”, concluyó.



