Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Bares piden por una legislación que permita islas callejeras

Nacidas en poca de distanciamiento social durante la pandemia, el concepto se impuso en algunos bares, pero otros no lograron los permisos.

El sector de Gastronómicos de Rosario lanzó una convocatoria para promover la instalación definitiva de dicha modalidad que permite ganar un mayor espacio para ubicar mesas con comensales en bares y restaurantes.

“Queremos exhortar al colega gastronómico a que avance en el trámite e intente instalarlas, ya que nos parece que tiene un montón de ejes positivos para la ciudad y para la actividad, en particular” expresó en declaraciones brindadas a Canal 3, el presidente de la Asociación Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (AHEGAR).

En ese sentido expresó que con las islas callejeras “Reemplazamos un auto, por gente sentada consumiendo. En nuestra ciudad es costumbre sentarse al aire libre, los turistas también lo prefieren” remarcando a su vez que cuando hay gente en el espacio público, la sensación de seguridad es siempre positiva.

Actualmente la normativa permite la instalación de islas callejeras, pero solamente en algunos bares o restaurantes que cumplan una serie de condiciones, entre las cuales figura por ejemplo en que los mismos no se encuentren en una esquina donde hay paradas de colectivo o zonas de estacionamiento. La propuesta que encabeza AHEGAR de “Rosario zona de todos” busca ir más all de la reglamentación actual, destacando la gran cantidad de beneficios que representa en materia de Seguridad, Convivencia, paseo peatonal y fomento del turismo y la gastronomía con el detrimento de quitar una serie de espacios de estacionamiento para autos.

Desde la asociación justamente responden a ese punto negativo, como parte también de un beneficio en términos de sustentabilidad y movilidad: “En el primer caso porque justamente desalienta el uso del automóvil “colocar una isla callejera implica quitar uno o dos autos estacionados, desalienta su uso y lo reemplaza por familias, grupos de amigos y turistas disfrutando. Muchas de ellas contienen bicicleteros para quienes deseen reemplazar el vehículo por la bici. De ese modo logran un menor impacto ambiental, y un beneficio social y económico.

Finalmente y por el lado de la movilidad esta medida “permite que los vehículos circulen a menor velocidad por la calle, separados de los consumidores por barreras físicas”

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Tras la votación en el Senado, se vivieron festejos en Rosario mientras estudiantes, docentes y nodocentes celebraban la ratificación de las leyes que estaban...

Deportes

El Millonario se impuso con un gol tempranero de su nueva figura en Rosario. El encuentro estuvo cargado de polémicas, incidentes y la expulsión...

Actualidad

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en el tramo entre 27 de Febrero y Pellegrini. La víctima tenía unos 50 años.

Deportes

Julián González hizo su descargo tras la decisión de la Junta Electoral de inhabilitarlo por su falta de antigüedad como socio. El aspirante a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.