Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Bajo la desregulación del transporte, pretenden legalizar Uber, DiDi y combis interurbanas en Rosario

El concejal Carlos Cardozo, del PRO, fue quien impulsó esta propuesta, basada en la resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación, que dispone la desregulación del transporte de pasajeros.

Un proyecto presentado en el Concejo Municipal de Rosario plantea la posibilidad de desregular el transporte de pasajeros. La iniciativa busca adherir a una normativa nacional que permitiría la legalización de servicios como Uber, DiDi, remises informales y combis interurbanas, generando un escenario de competencia directa con los colectivos, algo que ya ocurre en varios países de América Latina.

El concejal Carlos Cardozo, del PRO, fue quien impulsó esta propuesta, basada en la resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación. Esta resolución, aprobada el 9 de diciembre de 2024, reglamenta los decretos 830/2024 y 883/2024, que establecen la desregulación de los servicios urbanos, suburbanos e interjurisdiccionales de transporte automotor de pasajeros. La iniciativa también insta al Ejecutivo municipal a ajustar la normativa local a estos lineamientos, con el objetivo de modernizar el sistema de transporte en Rosario.

Una apuesta por la “modernización”

El proyecto, según sus fundamentos, busca “modernizar” las reglas del transporte, fomentando la competencia, la simplificación administrativa y la flexibilidad operativa. Una de las propuestas centrales es habilitar a cualquier persona con licencia de conducir a ofrecer servicios de transporte, siempre que cumpla con ciertos requisitos básicos, como poseer un vehículo propio, contar con seguro vigente y tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día.

Desde el texto del proyecto, se destaca que esta flexibilización permitiría ampliar las oportunidades laborales en la ciudad. “La idea es avanzar hacia un modelo con menor intervención estatal, donde la competencia y la eficiencia sean los pilares de los servicios de transporte. Esto no solo aumentaría la oferta, sino que también mejoraría las condiciones de seguridad y calidad para los usuarios”, sostiene el documento.

Un modelo en debate

La propuesta de Cardozo refleja una tendencia nacional hacia la desregulación en varios sectores, con el objetivo de liberar el acceso a distintas actividades económicas. Sin embargo, el proyecto también abre interrogantes sobre cómo impactaría esta medida en los sistemas de transporte tradicionales, como el servicio de colectivos y taxis, que operan bajo un marco regulatorio más rígido.

El debate en el Concejo promete ser intenso, con posiciones encontradas entre quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para modernizar el transporte y aquellos que consideran que podría generar desigualdades en el sector y afectar la calidad del servicio.

El desenlace del proyecto dependerá de la capacidad de los concejales para equilibrar intereses y definir el futuro del transporte en Rosario, en un contexto en el que la libre competencia y la regulación estatal vuelven a estar en el centro de la discusión.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Durante este fin de semana, miles de rosarinos disfrutaron de sabores y expresiones culturales de más de 30 agrupaciones de la ciudad. Las ventas...

Actualidad

Se concretó este domingo el primer operativo con una logística alternativa que permite garantizar los trasplantes mientras se desarrollan las tareas en el Islas...

Actualidad

Familiares y amigos de los fallecidos por el opioide contaminado reclamarán justicia en el Monumento el próximo jueves por la tarde.

Política

El mandatario provincial e integrante del Frente de Gobernadores fue uno de los invitados del programa La Noche de Mirtha, donde habló también sobre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.