Actualidad

Avanza la Ley de Humedales, aunque sin el apoyo de los gobernadores del norte

Juntos por el Cambio logró un dictamen de mayoría con 57 firmas, pero el texto terminará de definirse en la sesión en el recinto, que aún no tiene fecha.

El plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura de la Cámara de Diputados avanzó en el tratamiento del proyecto que establece presupuestos mínimos para la conservación de los humedales en el país. Sin embargo, no hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición: con 57 firmas Juntos por el Cambio se alzó con el dictamen de mayoría mientras que el Frente de Todos, con 46 firmas, con el de minoría.

La discusión sigue abierta y se saldará en el recinto, cuando se discutan ambos proyectos. La sesión no tiene fecha, pero la decisión del presidente Alberto Fernández de prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre –la fecha formal de cierre es el 30 de este mes- amplía el margen de tiempo para discutir la iniciativa antes de fin de año.

Oficialistas y opositores coinciden en que ambos dictámenes son parecidos en su espíritu, aunque persiste el sordo rechazo de los gobernadores del norte grande a avalar la iniciativa pues, sostienen, podría afectar la estrategia productiva –tanto minera como agropecuaria- de sus distritos. De hecho, al dictamen del oficialismo no lo firmaron los diputados del Frente de Todos oriundos de las provincias de Mendoza, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, San Juan y Catamarca. De haber contado con esas firmas, el dictamen de mayoría hubiese sido el oficialista.

Sin embargo, pese a no contar con el respaldo de toda su bancada, el presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso, celebró el avance. “Después de nueve años en los que no se pudo avanzar en una ley de humedales, logramos por primera vez sortear las presiones para que el tema no se trate en Diputados”, enfatizó el diputado oficialista. “Tenemos una gran oportunidad, tenemos un amplio acuerdo para sancionarla, solo tenemos que resolver algunas diferencias en el articulado”, sostuvo.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Javkin destacó la importancia de no politizar los temas vinculados a la seguridad: “No vamos a entrar en disputas en este terreno. La seguridad...

Actualidad

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Carlos Torres, explicó que el reciente decreto nacional presenta numerosas modificaciones distribuidas...

Actualidad

Se trata de dos reservas santafesinas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región. Estas áreas albergan...

Actualidad

Comienzan a regir las modificaciones del Gobierno nacional en la ley. La implementación de estos cambios no será inmediata y las nuevas etiquetas comenzarán...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version