Actualidad

Avanza el proyecto para aumentar subsidios al transporte de las provincias

La iniciativa que propone declarar la emergencia en el transporte público de pasajeros del interior y aumentar los subsidios a 59.500 millones de pesos recibió dictamen de mayoría en la comisión de Transportes.

La comisión de Transportes de la Cámara de Diputados de la Nación emitió este miércoles dictamen de mayoría sobre un proyecto de ley consensuado entre los principales bloques, que propone declarar la emergencia en el transporte público de pasajeros del interior y aumentar los subsidios a 59.500 millones de pesos.

Para llegar al recinto, la iniciativa debe ser analizada ahora por la comisión de Presupuesto que preside el oficialista Carlos Heller.

En una breve reunión, producto del acuerdo alcanzado previamente, los diputados de las principales bancadas acordaron un texto en común, que recibió algunas observaciones por parte del diputado del Interbloque Federal y exministro de Transporte Florencio Randazzo, en lo referente al alcance de la emergencia.

El texto fija “la emergencia del transporte urbano e interurbano del interior del país y del urbano e interurbano de jurisdicción nacional e internacional”.

Establece “modificar la Ley de Presupuesto 2021, reconducido por decreto; prorroga el fondo de compensación al transporte del interior hasta diciembre de 2022” y “faculta al Jefe de Gabinete a disponer los ajustes necesarios para su cumplimiento”.

El fondo determinado es de 59.500 millones de pesos y “las empresas beneficiarias deberán aplicar para su percepción el sistema SUBE”, se indica.

Además, “las provincias y municipios deberán seguir realizando un aporte proporcional buscando la sustentabilidad del sistema”.

Los diputados del interior, sin distinción de bancadas, decidieron poner el tema en agenda al advertir que en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires), donde las tarifas no se actualizan desde 2019, el boleto inicial es de 18 pesos, mientras que en las provincias van de 24 hasta 80 pesos, dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja en conjunto con la...

Policiales

Dos delincuentes asaltaron un local de ropa de bulevar Seguí al 1800. El hecho quedó grabado por las cámaras y tras un operativo lograron...

Actualidad

El edificio se levantará en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano, en la intersección de la autopista Rosario-Santa...

Actualidad

Se esperan ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. El mal tiempo continuaría hasta el lunes. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version