Actualidad

Avanza el plan de urbanización de barrios populares en Rosario 

Se le dará mayor celeridad a los programas destinados para mejorar el hábitat. Más de cien barrios en la ciudad contarán con luz, gas, agua potable y cloacas.

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, se reunieron en la ciudad de Rosario para avanzar con un extenso plan de urbanización que permitirá llevar servicios esenciales a barrios populares. Un encuentro de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar y evaluar el avance de diversos proyectos de integración socio urbana en el marco del Registro Nacional de Barrios Populares (Renebap) para los distritos de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, y Fighiera.

El director de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, sostuvo que en base al registro nacional de barrios populares de la ciudad de Rosario se definieron los seis primeros lugares donde se iniciarán obras que ganarán en calidad de vida y describió: “Estamos hablando de cloacas, energía, agua potable, veredas, apertura de calles y urbanización”.

Son los barrios Ludueña, Los Pumitas, Piamonte, San Martín Sur, Santa Clara y Barrio Toba.

Del encuentro también participaron el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Fernando Mazziotta, y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, la secretaria de Integración Socio Urbana perteneciente a Desarrollo Social de la Nación y los intendentes de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, y Fighiera.

“Primero, recorrimos el Centro de Capacitación de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), y en conjunto con otras organizaciones hemos avanzado en el programa de inserción laboral. Y luego nos reunimos para trabajar en la integración socio urbana de barrios populares. Seguiremos avanzando en la provincia de Santa Fe con la urbanización de los barrios, con obras, articulando con el gobierno provincial y los municipios, en un trabajo articulado con organizaciones sociales”, agregó Scaglia.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Serán 20 dispositivos que grabarán los operativos y enviarán alertas al 911 y al sistema de emergencias. Buscan mayor seguridad y transparencia.

Policiales

Delincuentes forzaron el ingreso, abrieron una caja fuerte y se llevaron unos 20 millones de pesos. También robaron una máquina de soldar. Investiga la...

Actualidad

Salieron el sábado rumbo a la zona de Victoria y no regresaron. Hallaron la camioneta, pero no hay rastros de ellos ni de la...

Actualidad

Tango, pastelitos patrios y la primera celebración del vermut rosarino se suman a las propuestas culturales y gastronómicas que locales y visitantes podrán disfrutar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version