Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Avanza el alivio fiscal y operativo para taxis y remises en Rosario

La medida apunta a “aliviar la estructura de costos del sistema, morigerando requisitos administrativos y facilitando el desarrollo de la actividad”, según se argumentó en el mensaje oficial.

El Concejo Municipal aprobó este jueves por unanimidad el proyecto enviado por el Ejecutivo local que elimina diversas tasas que gravaban la actividad de taxis y remises en Rosario. La iniciativa, que recibió respaldo de todos los bloques políticos, contempla la quita de los aranceles correspondientes a la renovación, adjudicación y transferencia de licencias.

La medida apunta a “aliviar la estructura de costos del sistema, morigerando requisitos administrativos y facilitando el desarrollo de la actividad”, según se argumentó en el mensaje oficial. En un contexto de fuerte retracción económica y caída del uso del servicio, se busca incentivar la continuidad y el ingreso de nuevos operadores, reduciendo cargas burocráticas y financieras.

Además, se introdujeron cambios sustanciales en torno a la política tarifaria. A partir de ahora, en los viajes solicitados mediante aplicaciones móviles, se permitirá una flexibilidad de hasta el 35% por encima o por debajo de las tarifas oficiales vigentes. Esta medida busca adaptar los precios a las condiciones reales de oferta y demanda, particularmente en franjas horarias críticas o de baja circulación.

En el plano técnico, se resolvió reemplazar el requisito de inspección de vehículos en el Centro de Inspección Técnica de Automotores (CITA) por la acreditación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), como ocurre en otras jurisdicciones. Sin embargo, la ordenanza aclara que el área de fiscalización municipal podrá convocar a las unidades a controles complementarios si lo considera necesario, para garantizar las condiciones de seguridad y funcionamiento.

Durante el debate, la propuesta fue defendida por el vicepresidente de la comisión de Servicios Públicos, Carlos Cardozo (PRO), quien destacó que se trata de “un paso clave para modernizar y sostener el sistema de transporte individual”. También tomaron la palabra los concejales Julián Ferrero y Caren Tepp (Ciudad Futura), Mariano Romero (Justicia Social), Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitia (Justicialista), además del edil Mariano Roca (Arriba Rosario) y la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck.

El proyecto fue bien recibido por el sector, que desde hace tiempo venía reclamando una actualización normativa que contemple la realidad del rubro, fuertemente impactado por el avance de plataformas digitales, la inflación y el costo del mantenimiento vehicular.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Habrá una reunión clave en Buenos Aires que podría confirmar el cierre por 100 días del Aeropuerto Internacional Rosario para avanzar con la reconstrucción...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 16 grados.

Actualidad

Transportaba hemoderivados bovinos. No hubo heridos, pero el fuerte olor y el impacto visual generaron sorpresa en plena hora pico.

Política

Ocurrió este miércoles por la tarde en la esquina de Guaria Morada y Petunia. Las víctimas fueron trasladadas por un vecino en auto particular....

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.