Economía

Aumentos de octubre: alquileres, transporte, salud privada y servicios públicos

Este conjunto de ajustes llega mientras buena parte de la población lucha con ingresos estancados.

A partir de octubre, los argentinos afrontarán una nueva ola de ajustes en servicios y tarifas esenciales que impactarán el costo de la vida. Entre los rubros más afectados figuran los alquileres, el transporte, los planes de salud privados y las tarifas de luz, gas y agua.

Alquileres: quienes tienen contratos bajo la ley anterior deberán enfrentar una actualización basada en el Índice de Contratos de Locación, que proyecta un incremento interanual cercano al 46 %. Las subas vienen moderándose tras meses muy altísimos de ajuste.

Transporte urbano: en varias jurisdicciones se aplicará un aumento cercano al 3,9 % en los boletos con tarjeta SUBE. En Buenos Aires, líneas de colectivo verán bonificaciones y escalas según la distancia recorrida. El subte también sumará una alza similar.

Prepagas médicas: los planes de salud privados también serán objeto de ajuste. Las alzas proyectadas para octubre se ubicarán entre 1,1 % y 2,4 %, dependiendo de la empresa, la zona geográfica y el tipo de cobertura.

Servicios públicos: tarifas de electricidad, gas y agua registrarán nuevos incrementos, impulsados por la actualización del valor del gas natural en el sistema de transporte interno. Las subas serán variables según consumo, región y estacionalidad.

Este conjunto de ajustes llega mientras buena parte de la población lucha con ingresos estancados, inflación persistente y costos crecientes. Muchos hogares ya enfrentan tensiones presupuestarias, lo que profundiza la presión sobre el ingreso familiar disponible.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Diversos grupos policiales llevaron adelante una serie de allanamientos en Rosario que culminaron con 17 detenidos y una importante incautación de drogas y armas....

Actualidad

La compensación se hará efectiva en los haberes de noviembre, que también incluirán el 1% previsto para ese mes en el acuerdo semestral. De...

Política

El empresario mendocino es la portada de la Revista Noticias de la semana con un sugerente título hablando de "su fase mileista".

Economía

La histórica firma de la localidad de Venado Tuerto cesanteó a 20 empleados y encendió una nueva alarma.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version