Economía

Aumentará hasta un 200% la luz para los usuarios de ingresos medios y bajos

De cada 10 hogares, 7 sufrirían estos aumentos que oscilarán entre el 155% y 200% de las tarifas actuales. En el caso del gas, el aumento será de un 30%.

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la quita de subsidios de gas y luz para los usuarios de ingresos medios y bajos, que comenzará a regir a partir de junio. Estos aumentos para la luz oscilarán entre el 155% y el 200% y en el caso del gas será de un 30%.

Sin embargo, la Secretaría a cargo estima que ningún usuario residencial, comercial e industrial pagará el costo pleno de la energía consumida por lo que todos serán subvencionados.

Para ilustrar el impacto de estos cambios se considera un consumo promedio residencial de energía eléctrica de 260 kWh mensuales. Bajo esta nueva estructura de precios las facturas finales mensuales serán las siguientes según el nivel de segmentación:

  • N1 (ingresos altos): La factura pasará de $24.710 a $30.355.
  • N3 (ingresos medios): La factura pasará de $6.585 a $16.850.
  • N2 (ingresos bajos): La factura pasará de $6.295 a $12.545.

En el caso del gas, será ENARGAS quien defina los nuevos cuadros tarifarios, incluyendo los valores de transporte y distribución, basándose en esta estructura de precios actualizada:

  • N1 (ingresos altos), con un consumo promedio de 149 m³, pasará de $25.756 a $28.142 (suba del 9,27%).
  • N3 (ingresos medios), con un consumo promedio de 171 m³, pasará de $24.465 a $26.865 (suba del 9,81%).
  • N2 (ingresos bajos), con un consumo promedio de 159 m³, pasará de $15.638 a $20.797 (suba del 32,98%).

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El joven de 15 años fue interceptado por el Comando Radioeléctrico en Formosa y Ludueña tras un llamado al 911; tenía en su poder...

Actualidad

El SMN anticipa precipitaciones, ráfagas y posible granizo desde la madrugada del viernes hasta la tarde del domingo; la Municipalidad activó protocolos de prevención.

Actualidad

Integrantes del grupo de rescatistas de Rosario advierten sobre el aumento de casos críticos, denuncian amenazas y piden colaboración de los rosarinos.

Política

Desde Córdoba, el presidente dijo que están en negociaciones para cubrir los vencimientos que tiene el país para el año que viene. Al mismo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version