Política

Audios de Karina Milei: se investigará la denuncia del Gobierno pero sin allanamientos a periodistas

El fiscal Stornelli dijo que se presume “la ilegitimidad de los audios” pero reivindicó la importancia de preservar el secreto de las fuentes de los comunicadores de prensa señalados.

Tras la denuncia de Gobierno nacional, que había pedido allanamientos a los periodistas que sacaron a la luz audios donde se escuchaba a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, el fiscal Carlos Stornelli hizo a lugar la presentación de Casa Rosada pero aclaró que no se allanarán al momento a los trabajadores de prensa señalados por el oficialismo. 

Ver más: Tras la denuncia del Gobierno nacional, la Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Según Stornelli, la investigación “no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional y sin perjuicio de que alguno quiera voluntariamente, en ese sentido, aportar datos que considere puedan servir al descubrimiento de la verdad”.

Además, destacó que no se allanarán los domicilios de los periodistas denunciados por el Gobierno, Jorge Rial y Mauro Federico -quienes difundieron los audios-, “salvo orden fundada de juez competente”. Será Julián Ercolini quien determine los pasos a seguir.

El fiscal Stornelli.

La denuncia presentada por Milei y compañía solicitaba el allanamiento de los domicilios de los periodistas, así como de sus lugares de trabajo, donde querían que se secuestraran hasta las consolas con las que operan los programas del stream Carnaval.

A su vez, Stornelli se sumó a la línea del oficialismo y argumentó que “no puede descartarse si no más bien presumirse la ilegitimidad de los audios quizás ardidosamente y de manera equivoca puestos por algunos actores dolosamente a consideración de la opinión pública”.

“Estamos frente a una operación de inteligencia ilegal, de factura indudablemente clandestina, elaborada en consabidos y oscuros sótanos, lo que debe ser materia incansable de investigación, lo que así postulo”, afirmó el fiscal.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Con tantos de Malcorra, Di María y Ovando, el Canalla venció 3 a 1 a Instituto. Con este triunfo, los de Holan llegaron a...

Deportes

Con el uno tatengue como figura, los de Bernardi tuvieron sus chances para igualarlo. Un gol tempranero de la visita fue clave para el...

Política

El funcionario dejó su cargo horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, en medio de los cambios dentro del gobierno de Javier...

Política

El ahora exfuncionario presentó su dimisión tras reunirse con Milei en Olivos. También dejó su cargo Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version