Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

ATE y Amsafe exigen con urgencia la reapertura de paritarias y más inversión en educación

Llaman a una movilización que se llevará a cabo con un cese de tareas desde las 10 de hasta las 14:30.

En un llamado conjunto a la acción, ATE Rosario y Amsafe Rosario convocaron a una manifestación que tendrá lugar este martes 10 de octubre frente a la Gobernación de la provincia. La movilización se llevará a cabo para exigir la reapertura de las paritarias y un aumento en la inversión en el sistema educativo. El evento se llevará a cabo con un cese de tareas desde las 10 de la mañana hasta las 14:30 horas.

La decisión de convocar a esta manifestación se tomó de manera unánime en el plenario de delegados que se realizó la semana pasada. Juan Pablo Cassiello, referente de Amsafe Rosario, expresó su profunda preocupación por la creciente inflación, el estancamiento de los salarios y la situación precaria de muchas escuelas en la provincia.

“La situación económica nos preocupa enormemente. El acuerdo paritario actual está obsoleto, y es necesario reabrir la discusión salarial. Tenemos dos meses por delante hasta diciembre y enfrentamos un escenario de inflación descontrolada. No podemos permitir que nuestros salarios queden rezagados”, afirmó Cassiello.

La manifestación se llevará a cabo en la Plaza San Martín, frente a la sede de la Gobernación en Rosario. Se espera la participación masiva de docentes, trabajadores estatales y miembros de diversas organizaciones que se solidarizan con la causa.

Además, ATE Rosario se sumará al cese de tareas en el mismo horario en señal de apoyo a la demanda de reapertura de paritarias. Otras organizaciones, como la COA y el Sadom Rosario, también han expresado su respaldo a la movilización, reconociendo la necesidad urgente de abordar la crisis económica que afecta a los trabajadores y a la educación en la provincia.

“La inflación no da tregua, y los acuerdos actuales no reflejan la realidad económica. Pedimos al gobierno provincial que escuche nuestras demandas y entienda que es necesario actuar de inmediato para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y mejorar las condiciones en las escuelas”, subrayó Cassiello.

La manifestación del martes busca enviar un mensaje claro a las autoridades provinciales sobre la urgente necesidad de reabrir las paritarias y garantizar una inversión adecuada en el sistema educativo, en medio de un contexto económico desafiante. Los trabajadores y docentes esperan que su llamado sea escuchado y que se tomen medidas concretas para abordar estas preocupaciones.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Rodrigo Alonso, actual secretario general y referente del sector alineado con Ctera y con la conducción nacional de Sonia Alesso, fue reelegido al frente...

Actualidad

El gremio docente puso el grito en el cielo a lo que plantean como una nueva decisión unilateral del gobierno provincial que incluso pone...

Actualidad

Los gremios vinculados a la docencia santafesina coincidieron en rechazar los dichos del ministro de Educación de la provincia.

Actualidad

La propuesta del Gobierno fue ampliamente rechazada por la docencia pública.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.