Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Arrancó el fenómeno del “El Niño”: cómo serán los próximos meses para la región

Este fenómeno suele tener una recurrencia de entre dos y siete años, y sus impactos son de escala global, con variaciones según la región del planeta y la época del año.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó este domingo que “El Niño” ya se encuentra oficialmente instalado en el país, y sin planes de irse por los próximos meses.

En su último reporte, el SMN sostuvo que el fenómeno climatológico “ya se instaló en nuestra región” y que se declararon las condiciones y “el impacto que puede tener en el clima de la Argentina”.

“Las anomalías de temperatura del agua del mar, en el océano Pacífico ecuatorial, son consistentes con una fase Niño. Se observó debilitamiento de los vientos alisios desde mediados de julio, lo cual indicaría que la atmósfera comenzó a acoplarse al océano. El Índice actual de Oscilación del Sur mantuvo valores negativos, dato característico de una fase cálida”, agregó el informe.

Hay un pronóstico de 99% de posibilidades de que las condiciones de “El Niño” se mantengan presentes para todo el trimestre de septiembre-octubre-noviembre 2023.

¿Qué pasará en la Provincia?

Santa Fe, principalmente el norte provincial, será una de las provincias que más sienta la presencia del fenómeno, especialmente en cuanto a frecuencia e intensidad de precipitaciones. Mismo caso se repite a lo largo del centro-este y norte argentino, con énfasis en Misiones y Corrientes.

Dichas jurisdicciones se caracterizan por ser las que tienen mayor vinculación con el fenómeno. De hecho, de acuerdo a los datos históricos, de las 10 primaveras más lluviosas en esta región, siete fueron en años con presencia de El Niño. Desde la década de 1960 hasta la actualidad se registraron 21 fenómenos ENOS durante las primaveras.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La Cámara rechazó el recurso de la defensa y ratificó la pena máxima para el agente que asesinó a su ex pareja al encontrarla...

Actualidad

La zona norte de Rosario, Funes y localidades de la región fueron testigos de la violencia de la madre naturaleza. Las imágenes. 

Actualidad

El hombre de 77 años, integrante del Club Ciclista Parque Alem, había sufrido graves heridas tras ser embestido por una trafic en la autopista...

Policiales

Reclusas de la seccional 22ª prendieron fuego objetos en los calabozos y fue necesaria la intervención de bomberos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.