Política

Argentina recibirá casi 4 mil millones de dólares del BID para subsidios energéticos y desarrollos privados

Será durante los próximos dos años. El presidente del organismo, Ilan Goldfajn, respaldó al Gobierno nacional por sus medidas económicas y subrayó la relevancia de que los sectores público y privado se desempeñen conjuntamente. 

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, confirmó que el organismo financiero le otorgará u$s3.800 millones a la Argentina en créditos durante los próximos dos años. 

Según Goldfajn, u$s2.400 millones serán destinados al sector público, como a la cobertura de subsidios energéticos, mientras que el monto restante se asignará a desarrollos privados que se llevarán adelante en el país.

Ilan Goldfajn, presidente del BID.

El presidente del organismo respaldó al gobierno de Javier Milei por sus medidas económicas y advirtió que el país requiere de “un sector público más eficiente y un sector privado dinámico, que genere oportunidades y sirva como motor de crecimiento”.

También, se refirió al superávit fiscal alcanzado por la administración de La Libertad Avanza, debido a que marcó que el Gobierno “liderado por el presidente Javier Milei, ha estado dando pasos decisivos en esta dirección: en solo siete meses ha conseguido progresos destacables para restaurar el muy necesario equilibrio fiscal, pasando de un déficit de 2,9% del PBI a fines de 2023 a un superávit de 1,5% a fines de agosto de este año”.

En tanto, señaló que se debe apuntar al mejoramiento de la eficiencia del gasto. “Es de la mayor importancia seguir mejorando la eficiencia del gasto y redireccionando recursos para ayudar mejor a los argentinos más vulnerables”, manifestó. Además, expresó que se puede reasignar hasta un 7% del Producto Bruto Interno (PBI) y expresó que las ineficiencias con respecto a las transferencias y los subsidios son del 3,3% de ese indicador económico.

Por último, afirmó que el BID se encuentra “trabajando de cerca con el Gobierno para mejorar la eficiencia del gasto y reforzar la protección social”, aunque sólo sea “una parte de la historia” para fortalecer la economía de la Argentina.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Entre los pocos futbolistas habituales que podrían estar desde el arranque figuran Jorge Broun, Ignacio Malcorra y Juan Cruz Komar.

Actualidad

El evento tenía previsto desarrollarse con normalidad, pero las condiciones anunciadas para la noche obligaron a frenar la actividad para resguardar tanto a los...

Actualidad

Las familias viajaron especialmente desde Rosario para participar de la comisión que analiza el episodio.

Actualidad

El bebé fallecido no había recibido la vacuna correspondiente debido a su corta edad.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version