Actualidad

Aprobarán el uso obligatorio de aplicaciones para los taxistas

Por fuera del uso de aplicaciones de viaje, el proyecto obligará también a que toda unidad cuente con botón de pánico que esté conectado directamente al 911.

El Concejo municipal sesionará este jueves y, entre los temas a discutir, hay dos relacionados al servicio de taxis. Por un lado está el aumento de la tarifa que todavía no está cerrada y por el otro, la obligatoriedad del uso de plataformas electrónicas para los vehículos de alquiler.

La iniciativa apunta a que todos los taxis estén registrados en alguna de las aplicaciones de viaje que se usan habitualmente como Movi Taxi, She Taxi o cualquier otra que cumpla con los requisitos. Con esto, apuntan a garantizar que los pasajeros puedan calificar el servicio y también le da a los choferes la tranquilidad de saber la identidad de las personas que están trasladando.

“Lo que logramos con esta exigencia es mejorar de manera sustancial el servicio y un empoderamiento de los usurarios que tendrán la posibilidad de dejar registrado cómo ha sido el viaje, elegir el chofer, calificarlo y hasta podrá compartir la ubicación en tiempo real con un tercero hasta la finalización del mismo”, remarcó María Eugenia Schmuck, autora de la iniciativa.

Además de la posibilidad de identificar tanto al chofer como a los usuarios, el uso de aplicaciones permitirá que el pasajero conozca el número de patente, de habilitación, modelo del vehículo e información previa sobre el viaje (tiempos y costos estimativos).

Con respecto al pago virtual, la aplicación no establece su obligatoriedad pero sí deja abierta la posibilidad de que cada aplicación permita el uso de tarjetas de crédito, débito u otra tecnología de pago. Lo mismo que el compartir viaje con otros usuarios.

“Hoy un gran porcentaje de usuarios de este servicio está absolutamente familiarizado con el uso de aplicaciones. En nuestra ciudad hay resistencia al desembarco de algunas reconocidas incluso internacionalmente. Entonces invertimos la lógica: que el servicio de pasajeros aprobado en Rosario incorpore las herramientas y tecnología de las otras”, remarcó Schmuck.

Por fuera del uso de aplicaciones de viaje, el proyecto obligará también a que toda unidad cuente con botón de pánico que esté conectado directamente al 911.

En el caso de que la ordenanza se apruebe este jueves, hay consenso para que esto pase, también va a establecer sanciones para los taxistas que incumplan con el uso de aplicaciones y que van desde la suspensión temporal de la licencia hasta la revocación de las mismas.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes una temperatura máxima de 28 grados.

Deportes

La dirigencia y los principales referentes opositores alcanzaron un consenso para que Lucas Bernardi dirija los últimos tres partidos del torneo Clausura 2025. La...

Policiales

La víctima fue identificada como Maximiliano Nahuel Gómez Cáceres. El crimen ocurrió esta tarde en el patio interno de los monoblocks de Juan XXIII...

Policiales

Un joven fue acribillado este lunes pasadas las 16 en Juan XXIII (ex Biedma) al 5600, en la zona oeste de la ciudad. Hay...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version