Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ante las acusaciones contra Rusia por una inminente invasión a Ucrania: la Argentina reveló su postura en el conflicto

Tras la aprobación del senado ruso para el despliegue de tropas en territorios ucranianos y luego de los anuncios de sanciones económicas por parte de Biden y la Unión Europea, el Gobierno nacional dio a conocer su postura por la situación.

Se viven horas intensas entre Rusia y Ucrania, que provocaron la inmediata respuesta de países y organismos importantes. Estados Unidos comunicó que bloqueará económicamente al país ruso luego de que el presidente Vladimir Putín tuviera este martes la autorización por parte del senado para desplegar tropas en el extranjero, más precisamente en los territorios separatistas prorrusos de Ucrania. Dicha decisión causó un impacto negativo en la Unión Europa (UE), quien se sumó a la medida adoptada por el gobierno de Joe Biden. Estas recientes acciones motivaron a la Argentina a sacar un comunicado donde revela su postura por el conflicto.

“El Gobierno argentino reafirma la necesidad de que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida política a la creciente tensión en el este de Ucrania, a fin de mantener la paz y la seguridad internacionales”, comunicó Cancillería este martes por la tarde. “Con apego a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho Internacional, la solución pacífica de las controversias, el no uso de la fuerza entre estados y con pleno respeto de los derechos humanos”, agregaron en el mensaje.

Horas antes, el Consejo de la Federación rusa había aprobado por unanimidad (153 votos) la solicitud presentada poco antes por el presidente Vladimir Putin. El mandatario había solicitado el uso del ejército fuera de Rusia para respaldar a los separatistas que luchan contra el ejército ucraniano desde 2014.

Por su parte, el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, consideró que Putin comenzó su invasión de Ucrania y anunció un bloqueo total a las grandes instituciones financieras rusas. Y señaló que el reconocimiento de territorios ucranianos como repúblicas es una provocación por parte de Moscú. “¿Quién se cree que es Putin que le da el derecho de declarar nuevos ‘países’ en territorio que pertenecía a sus vecinos?”, sostuvo Biden.

Sobre las sanciones, el mandatario estadounidense dijo que estas serán muchas más severas que las previas y detalló que cortará cualquier fuente de financiación de Rusia con occidente y atacará las élites rusas. “Si Rusia va más allá con esta invasión, estamos preparados para ir más allá con las sanciones”, concluyó.

Otro actor que tomó carta en el asunto fue la UE que aprobó en las últimas horas un “paquete de sanciones” contra Rusia, todos sus diputados y 276 personas y entidades que, según el bloque, ayudaron a “socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania“.

“Hemos acordado por unanimidad un primer paquete de sanciones”, dijo el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian, tras una reunión de los 27 ministros de Exteriores de la UE en París.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Lamelas afirmó que Argentina es un “actor estratégico clave” para Estados Unidos en el hemisferio occidental y prometió impulsar una “alianza sin precedentes” con...

Actualidad

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas...

Policiales

Entre los detenidos se encuentran un visitador médico y el titular de un laboratorio. La investigación llevaba dos años tras detectar un envío con...

Actualidad

Argentina rechazó los pedidos de Petersen/Eton y Bainbridge, y advirtió que ejecutar el fallo implicaría violar leyes locales y perder el control estatal de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.