Ante el mal estado de la Ruta Nacional 33, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recomendó este martes a los viajantes utilizar la Ruta Provincial 90 para llegar a Rosario. Dicha traza contempla unos 150 kilómetros, que fueron pavimentados por la actual gestión.
Ver más: Presentan proyecto para declarar la emergencia vial de las rutas nacionales en Santa Fe
“Ante la situación que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, en un estado de peligro real y con un alto flujo de tránsito pesado, desde el Gobierno de Santa Fe queremos fomentar y recomendar a los vecinos viajar hacia Rosario por la renovada Ruta Provincial N.º 90, a la cual hemos dotado de obras de asfalto pensando en recuperarla y que sea la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, aseguró el funcionario.
Además, el titular de la cartera de Obras Públicas reconoció que “si bien el camino a Rosario se alarga poco más de 15 kilómetros, el recorrido tiene menos tránsito, las condiciones de la carpeta asfáltica están totalmente renovadas y eso resulta que en tiempos de viaje, no hay diferencias”, refiriéndose a la utilidad que le podrán dar los vecinos del sur, especialmente de Venado Tuerto, Villa Cañás, Teodelina, Santa Isabel, San Eduardo, Wheelwright, Hughes y de los pueblos de la parte final de la Ruta Provincial N.º 14 (María Teresa, Christophersen, San Gregorio, Diego de Alvear).
La licitación inicial para los trabajos en la 90 fue durante la gestión anterior, y partía desde Villa Constitución y llegaba hasta la localidad de Carreras, abarcando un total de 102 kilómetros. El Gobierno actual decidió extender la obra 50 kilómetros más, hasta la intersección con Ruta Nacional N° 8, es decir, pasando el casco urbano de Chapuy.
El recorrido
Quienes transiten por la mencionada Ruta Provincial N° 90 con destino a la ciudad de Rosario, deberán salir de Venado Tuerto por Ruta Nacional N.º 8 hacia la “Curva Pastorino” para luego, en el cruce entre la RN N.º 8 y la RP N.º 90 doblar hacia Chapuy. Allí se atravesará las localidades de Elortondo, Melincué, Carreras, Alcorta y Máximo Paz para luego continuar hasta llegar a la segunda rotonda de Santa Teresa donde se deberá girar hacia la izquierda con el objetivo de tomar la Ruta Provincial N.º 18, donde luego se transita en dirección a Pueblo Esther para ingresar a Rosario por zona sur, ascendiendo a circunvalación a la altura de calle Ovidio Lagos.
“La duración de tiempo es similar a viajar por otras rutas -entre una hora y 45 minutos a dos horas-. Pero la mayor diferencia es que se viaja más seguro, hay menos tránsito y el tramo está recientemente repavimentado”, concluyó Enrico.