Actualidad

Ante la falta de taxis, proponen que el Concejo regule aplicaciones como Uber

Uber y Cabify están activas y prestan servicios en Rosario y cada vez más usuarios las utilizan, pero sin el aval legal de la Municipalidad.

La concejala Verónica Irizar, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Palacio Vasallo, propuso que el Concejo sancione “una normativa que regule el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte” como Uber, Cabify, Maxim, entre otras.

El petitorio llegó luego de que la aplicación Maxim “subaste” viajes de taxis nocturnos con sobreprecios, aprovechando la situación de que conseguir taxis en Rosario es muy difícil sobre todo por la noche. “Son aplicaciones que pugnan por ingresar a las ciudades y lo hacen de una manera ilegal. Nos debemos una normativa que regule a estas aplicaciones”, justificó la legisladora en contacto con La Ocho.

“Hoy la ciudad, desde hace muchos años, tiene Movi Taxi, que estuvo trabajando para mejorar ese servicio. Hay que abrirse ante estos fenómenos que implican resolver el problema del transporte de una manera moderna. Esto sucede en otras ciudades del mundo”, destacó.

En esa línea, Irizar rescató que  “no hay que negarse al avance de estas tecnologías, pero siempre y cuando garanticen seguridad”, y agregó: “Hoy esto está cursando de una manera ilegal, está generando un valor de tarifa altísimo. Cuando estas aplicaciones comienzan a trabajar arrancan con un precio para llegar al mercado, pero después sucede que uno termina pagando tarifas altísimas, muy por encima del sistema formal”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Tras casi tres años de obra, la UNR reinaugura el edificio de Derecho con una puesta en valor histórica y más de $2.700 millones...

Actualidad

La convocatoria está prevista para las 11 en Córdoba y Dorrego. “Pediremos a legisladores que reafirmen su voto positivo, el que emitieron para aprobar...

Política

“Nuestra propuesta también eliminar aquellas barreras físicas en la senda peatonal que impidan garantizar la accesibilidad", comentó Anahí Schibelbein, concejala e impulsora del proyecto.

Economía

Se trata de un aumento del 31,67%. El incremento llega después de diez meses sin ajutes en la tarifa.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version