Política

Ante la escalada de violencia en Ibarlucea, buscarán reforzar la seguridad con cámaras de videovigilancia

Se trata de una iniciativa aprobada por la cámara de Diputados provincial que además propone mayor presencia policial en las calles de la localidad que días atrás registró brutales crímenes narcos.

Ante la escalada de violencia que vive la ciudad de Ibarlucea tras los brutales homicidios vinculados a disputas narco, la cámara de Diputados de Santa Fe dio el visto bueno a una iniciativa que busca reforzar la seguridad en esa localidad a través de una mayor presencial policial y un sistema de videovigilancia para volver a garantizar la paz a los vecinos de una comuna que hasta hace hace poco pasaba desapercibida.  

En otras palabras, se solicita al gobierno provincial que brinde condiciones de mayor seguridad a la localidad de Ibarlucea, después de los resonantes hechos, que tuvieron repercusión nacional.

La propuesta, que fue promovida por el diputado provincial Gabriel Real, consiste en solicitarle al gobierno de Omar Perotti que arbitre los medios pertinentes para que la comuna santafesina gestione el correcto funcionamiento del servicio de cámaras de seguridad en dicha jurisdicción.

También se pide que “se controle la entrada y salida de la localidad a través de un Centro de Monitoreo que actúe coordinadamente con las instituciones de seguridad”.

El proyecto también contempla que se gestione, por intermedio del Ministerio de Seguridad, que se asignen más recursos humanos a la subcomisaría Nº 17 de la localidad.

“Cada vez son más las localidades que se ven afectadas. Estuvimos reunidos con un grupo de vecinos de Ibarlucea, que ven cómo ha sido afectada su tranquilidad en estos últimos días”, expresó Real.

Además, agregó: “Los vecinos nos entregaron copia del petitorio que le fue enviado al subcomisario superior a cargo de la subcomisaría Nº 17. Puntualmente el reclamo es por el correcto funcionamiento del sistema de monitoreo de las cámaras de seguridad”.

“Se ha demostrado que una correcta gestión de los recursos abocados a las tareas de los centros de monitoreo es intimidatoria para la delincuencia y también permite esclarecer los delitos cometidos. Se debe actuar y dar respuesta urgente a estas situaciones más que preocupantes”, finalizó el legislador del PDP.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Tras una investigación de varios meses, este sábado se realizaron en la ciudad varios allanamientos a dealers donde incautaron una gran cantidad de droga....

Actualidad

Un grupo nutrido copó las inmediaciones donde la expresidenta pasa sus días. Previamente, la exvice lanzó duras críticas al mandatario: "¡Che Milei! ¡Que olor...

Actualidad

Ocurrió este sábado pasado el mediodía en Rioja y Sarmiento, en el microcentro de la ciudad. "Será juzgado por el Tribunal de Faltas por...

Actualidad

Este sábado se dio inicio a la demolición de la cabecera 02 del área de aterrizaje del Islas Malvinas. Además se instalará el nuevo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version