Política

Ante la ausencia de Nación, las comunas realizan tareas de mantenimiento en rutas nacionales

El lamentable estado de las rutas nacionales que pasan por las provincias generó que intendentes y presidentes comunales tengan que realizar el trabajo que debería solventar Javier Milei.

Ni los fallos judiciales logran que el gobierno libertario realice el mantenimiento mínimo e indispensable para que las rutas nacionales no solamente sean transitables, sino que por lo menos no sean peligrosas.

El ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe se cansó de golpear todas las puertas posibles que conducen al despacho presidencial de la Casa Rosada obteniendo la misma respuesta obtusa: “este gobierno no hará obra pública”. Sin embargo en el caso de las rutas nacionales, no se trata de realizar obras, sino en mantener las actuales, a lo que la respuesta siempre apunta para el lado de una futura privatización de las trazas, pero sin fecha ni siquiera del llamado a concurso.

El senador Ciro Seisas, el diputado Dionisio Scarpin y la senadora Leticia Di Gregorio, son algunas de las voces que judicializaron el reclamo a Nación y obtuvieron despacho favorable, pero muy poca acción por parte del Gobierno Nacional.

Por eso mismo no sorprende algunas de las definiciones políticas y otras acciones que se vienen tomando en estos días, como la del intendente de Venado Tuerto, quien llamó a los venadenses que viajan a Rosario a transitar por las rutas provinciales y esquivar la Ruta Nacional 33 “para evitar riesgo de vida” o el intendente electo de Zavalla quien decidió utilizar sus propias maquinarias de construcción para tapar un cráter muy peligroso que se encuentra a 1 kilómetro y medio del acceso a dicha localidad por la Ruta Nacional A012.

“La realidad es que había que hacerlo, porque por ahí todos los días pasa mi mamá, mi hermana, la gente de mi pueblo que me eligió, fui y lo hice” dijo Matías Suarez, intendente electo de Zavalla en declaraciones a LT3 destacando que el arreglo dura aproximadamente un mes, pero que se va a encargar de realizar el mantenimiento en forma personal hasta que Nación se encargue de hacer lo que le corresponde.

Del mismo modo, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, cansado de esperar el cambio de luminarias en la conocida como “curva de la muerte” de la Ruta Nacional 33 para mejorar la iluminación del sector, algo que había sido muy positivo en cuanto a circulación vial desde su concreción, decidió también hacerse cargo de lo que le corresponde a la Nación. “Fue una iniciativa del municipio y con recursos propios, de los que se sacan de otro lado. Es parte de los que nos toca hoy con este Gobierno nacional” expresó Pablo Corsalini en declaraciones brindadas a Cadena 3 tras anunciar la reposición completa de las luminarias en el trágico sector de la ruta 33.

Comentarios

Te puede interesar

Streaming

"La Segunda Muerte del Dios Punk" se encuentra entre los seis finalistas de la novena edición de los premios PRODU. La gala se realizará...

Actualidad

El municipio presentó proyecciones poblacionales y resultados habitacionales del Censo 2022 desagregados por distrito, convirtiéndose en la primera ciudad del país en contar con...

Economía

El Indec informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor llegó al 19.5% en lo que va del año. En tanto, la...

Actualidad

Ocurrió en una localidad de Mendoza. La alumna estaba ensañada con una profesiona. Un grupo de policías y profesionales logró que la mejor entregara...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version