El diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Federico Angelini, afirmó que el Plan Bandera mantendrá su implementación en Rosario, incluso después del cambio de titular en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Angelini señaló que “la ciudad cuenta con un proyecto de seguridad que trasciende nombres y continuará siendo prioridad” y aseguró que en Rosario “el compromiso es con los santafesinos y no se retrocede”.
El Plan Bandera fue lanzado en diciembre de 2023 como una iniciativa conjunta entre la Nación, la provincia y el municipio, destinada a reforzar el combate al narcomenudeo, al crimen organizado y a los homicidios en el área metropolitana de Rosario. Angelini indicó que, a pesar de la salida de la ministra que lo impulsó, la estrategia sigue vigente en la ciudad y la provincia.
“Rosario no quedará fuera de este proyecto que representa una decisión política nacional, provincial y local. El cambio de autoridades no modifica el objetivo ni los recursos comprometidos”, señaló el legislador. Añadió que la continuidad del plan fue planteada en reuniones con el equipo de seguridad nacional y con autoridades santafesinas, con la premisa de mantener la coordinación operativa entre fuerzas federales, la policía provincial y el municipio.
Según Angelini, la intervención desplegada en Rosario dio resultados destacados en términos de reducción de delitos graves, y por ello la estrategia será extensible “más allá de la coyuntura” y tendrá “plazo largo”. Señaló que ya se trabaja en la consolidación de equipamiento y procedimientos operativos que no dependen del nombre de quien esté al frente del Ministerio.
El diputado también remarcó que el plan incluye “refuerzo de presencia policial en zonas críticas, trabajo de inteligencia criminal, modernización de recursos y articulación interjurisdiccional”. “Estos puntos no se suspenden ni se negocian. Rosario va a seguir recibiendo apoyo en el marco del Plan Bandera”, agregó.
La declaración de Angelini busca despejar dudas que puedan haber surgido tras la sustitución de la ministra de Seguridad nacional y los anuncios de posible reorientación de políticas. Al señalar que la continuidad está garantizada, espera asegurar la tranquilidad de la ciudad y del equipo provincial de seguridad.
El legislador concluyó enfatizando que “la seguridad de Rosario no puede verse afectada por cambios de funcionarios” y sostuvo que “mientras haya voluntad política, los ciudadanos tendrán señales claras de que este plan está activo y que la prioridad es garantizar la paz, la orden y el bienestar de las familias rosarinas”.





















