Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Amsafé rechazó la oferta salarial y anunció un paro para el inicio del ciclo lectivo

El ministro de Educación, José Goity, remarcó que la sanción económica se aplicará sin excepciones a quienes no vayan a dar clases.

El gremio docente Amsafé resolvió rechazar la propuesta de incremento salarial presentada por el gobierno de la provincia y convocó a una medida de fuerza para el próximo lunes, fecha en la que estaba previsto el inicio del ciclo lectivo. De esta manera, la jornada que debía marcar el regreso a las aulas se transformará en un nuevo escenario de tensión entre los educadores y la gestión de Maximiliano Pullaro.

Desde el gobierno provincial confirmaron que las escuelas permanecerán abiertas y ratificaron que los docentes que adhieran al paro no solo sufrirán el descuento del día no trabajado, sino que además perderán el beneficio del premio por asistencia perfecta.

El ministro de Educación, José Goity, remarcó que la sanción económica se aplicará sin excepciones, aun cuando la medida de fuerza coincida con la protesta nacional convocada por los gremios docentes que integran tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como la Confederación General del Trabajo (CGT).

Por otro lado, el panorama en las escuelas privadas será distinto, ya que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptó la oferta salarial del gobierno provincial, garantizando así el normal inicio de clases en ese sector.

El foco del conflicto del lunes estará puesto en el nivel de adhesión a la huelga y en el impacto que tendrá el descuento salarial sobre los docentes que decidan no asistir a sus puestos de trabajo. Desde la administración provincial sostienen que una gran parte del personal educativo optará por cumplir con sus funciones, argumentando que los ingresos han registrado mejoras en los últimos meses.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La frase fue manifestada por el Secretario General del gremio en Rosario, Juan Pablo Casiello, de cara al encuentro convocado por la Provincia.

Actualidad

En la UNR, COAD llevó a cabo una votación que concluyó este lunes con la participación de 1.580 docentes.

Actualidad

La central obrera decidió movilizarse un día antes y confirmó su participación en el Congreso para rechazar el proyecto de Democracia Sindical.

Actualidad

La cúpula de la central obrera indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país. “Estas 36 horas,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.