Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Amsafe rechazó la extensión horaria y exigió buenas condiciones laborales para los maestros

Desde el gremio de los docentes recalcaron que la medida, anunciada por la provincia, debía ser construida de manera colectiva.

Los miembros paritarios de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) expresaron este lunes su descontento por el lanzamiento de la extensión horaria escolar, anunciada días atrás por la provincia.

Tras la reunión técnica que se llevó a cabo este lunes, los representantes de los docentes reiteraron que el acta paritaria del 8 de abril de 2024 establecía que cualquier modificación al plan debía discutirse en estas mesas técnicas. El gremio denunció que el 29 de octubre, siete meses después, el gobierno anunció unilateralmente un “suplemento” para reinstaurar la quinta hora de clases, sin haber cumplido con los acuerdos previos de diálogo. 

Los docentes recalcaron -además- que la extensión horaria debe responder a objetivos pedagógicos claros, construidos de manera colectiva y en diálogo con los trabajadores de la educación.

Desde el gremio, advirtieron que cualquier extensión tiene que reconocer plenamente los derechos laborales de los docentes: las horas adicionales deben considerarse como horas cátedras o en otro formato aún a definir, pero que garanticen derechos como la estabilidad de cargos interinos, el carácter remunerativo y bonificable de los haberes, la inclusión en el recibo de sueldo y su computabilidad para fines previsionales. Asimismo, señalaron la importancia de que los equipos directivos también sean remunerados adecuadamente por este tiempo extra de trabajo.

Otro de los puntos que resaltaron es que el proceso de asignación de estas horas adicionales debe respetar el orden de escalafón, dando prioridad a los docentes titulares del grado, quienes podrán optar por aceptarlas o rechazarlas. En caso de que no sean aceptadas, deberán ser ofrecidas conforme a las normativas vigentes, especialmente el decreto N.º 3029. 

Además, subrayaron la necesidad de asegurar que las escuelas cuenten con condiciones adecuadas de infraestructura, comedores, y apoyo a los estudiantes para que la extensión horaria sea viable y efectiva. Exigieron también la realización de reuniones técnicas periódicas para resolver las particularidades de esta implementación y generar un ámbito de diálogo sobre los desafíos que puedan surgir en el proceso. 

Desde el sindicato reiteraron su pedido de convocatorias a paritarias técnicas para tratar los temas pendientes que afectan a los docentes de la provincia.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

La dirigencia y los principales referentes opositores alcanzaron un consenso para que Lucas Bernardi dirija los últimos tres partidos del torneo Clausura 2025. La...

Policiales

La víctima fue identificada como Maximiliano Nahuel Gómez Cáceres. El crimen ocurrió esta tarde en el patio interno de los monoblocks de Juan XXIII...

Policiales

Un joven fue acribillado este lunes pasadas las 16 en Juan XXIII (ex Biedma) al 5600, en la zona oeste de la ciudad. Hay...

Actualidad

Comenzaron los trabajos previos a la fiesta más convocante de Rosario. Días, horarios y cómo llegar a la 41º edición. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.