Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alquileres en Rosario: los precios siguen subiendo y la oferta también crece

El relevamiento, correspondiente al mes de mayo, muestra incrementos en las tarifas promedio para departamentos de uno, dos y tres ambientes.

Un nuevo informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) reveló los últimos datos sobre el mercado de alquileres en Rosario, marcando una tendencia sostenida de aumentos en los precios y una mayor disponibilidad de inmuebles en oferta.

El relevamiento, correspondiente al mes de mayo, muestra incrementos en las tarifas promedio para departamentos de uno, dos y tres ambientes. En comparación con abril, los valores subieron un 7,7%, 2,9% y 6,7% respectivamente. Esta aceleración representa el tercer mes consecutivo con alzas marcadas, rompiendo con el ritmo más moderado que se había observado en el último año.

A la par del aumento en los precios, también se registró un notable incremento en la cantidad de propiedades disponibles para alquilar. Según el informe, la oferta creció un 45% respecto a mayo de 2024, lo que refleja una mayor participación del mercado en un contexto de ajuste económico.

Valores y poder adquisitivo

En términos concretos, el informe señala que alquilar un monoambiente en Rosario cuesta en promedio $280.000 mensuales, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en los $360.000, y uno de tres ambientes asciende a $480.000. Estos valores corresponden únicamente al precio de alquiler, sin considerar expensas ni servicios adicionales.

El impacto sobre los ingresos de los distintos sectores laborales es significativo. Por ejemplo, una persona jubilada que percibe $366.482 debe destinar el 76,4% de su haber mensual para alquilar un monoambiente, sin contar gastos extra. En una situación aún más crítica se encuentran quienes cobran el Salario Mínimo Vital y Móvil ($308.200), ya que deben comprometer el 90,9% de su ingreso mensual para cubrir ese mismo tipo de alquiler.

En el caso de los docentes, el estudio compara el precio promedio de un departamento de dos ambientes con el salario de un maestro de grado sin antigüedad, que actualmente es de $703.000. La relación indica que deben destinar el 51,2% de su sueldo a la vivienda.

Desde el CESO advierten además que los valores de alquiler publicados no contemplan las expensas, que actualmente representan un 15,8% adicional en promedio, lo que agrava aún más el peso de los alquileres en la economía familiar.

El panorama refleja una tensión persistente entre ingresos y costo habitacional, en un mercado que se expande en cantidad de opciones, pero con precios cada vez más difíciles de afrontar.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El alerta se encendió a nivel nacional tras la advertencia de la ANMAT sobre irregularidades en un lote del potente analgésico.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 16 grados.

Actualidad

Fue identificado como Francisco Areco Grance. Lo encontraron a pocos kilómetros de donde apareció el martes Joselino Valdez Rojas. Siguen buscando a Derlis Santa...

Policiales

Ocurrió este miércoles por la tarde en inmediaciones de calle Paunero y La Cerámica. Los agresores se movían en un vehículo color bordó que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.