Actualidad

Alertan por estafas en alquileres en Facebook Market de cara al verano

El Subdirector de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Ariel D’orazio, brindó consejos para no caer en las trampas de la red social.

Con la llegada de los primeros calores, muchos rosarinos comienzan a navegar por internet buscando precios accesibles para poder alquiler una casa con pileta en los alrededores de Rosario.

A las ofertas de Funes y Roldán que históricamente han sido las más costosas, se les suman lugares como Andino, Oliveros, Pueblo Esther, Ibarlucea entre otras variantes posibles. En ese marco, la caza de una oferta es lo más buscado por los consumidores especialmente en estas épocas de vacas flacas.

Justamente en ese espacio, es donde los estafadores aprovechan la desesperación para hacer su movida y es por eso que desde hace un tiempo se impone especialmente en el market de Facebook la modalidad de estafa de ofrecer un inmueble en alquiler con fotos reales, pero del cual en realidad no se tiene la potestad de ofrecerlo.

Ariel D’orazio, subdirector de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor habló con Versión Rosario y dijo que existieron casos de hasta 10 personas que fueron estafadas con esta modalidad por el mismo aviso. La estafa consiste en publicar fotos por ejemplo de una quinta con pileta a buen precio (una casa real, con fotos sacadas quizas de un aviso viejo) por lo cual si una persona se acerca al domicilio a “verla de afuera”, la casa existe. El tema es que para hacer la reserva o mostrarla, se pide una seña “ante la cantidad de demanda ” y ahí aparece el engaño, ya que la persona que recibe la seña no es propietaria ni apoderada del lugar, y de esa forma se desarrolla el “cuento del tío” y las víctimas pierden ese dinero invertido en concepto de seña, ya que al llegar a visitar el inmueble, nadie aparecerá para entregarlo o mostrarlo.

Para evitar este tipo de estafas, D’orazio expresó que “primero que nada, cuando uno busca una propiedad, no buscar en medios o en páginas alternativas, sino ir a páginas oficiales o directamente tratar con la inmobiliaria, el corredor inmobiliario interviniente o el dueño que pueda acreditar la titularidad del inmueble y evitar este tipo de situaciones que lamentablemente son recurrentes”.

Días atrás un abogado denunció penalmente a la plataforma de Facebook justamente por un caso como este, en donde utilizaron los datos de su estudio de abogado para decir que una propiedad se vendía por su mediación, algo de lo que se enteró gracias a una usuaria que buscó en redes sociales el estudio y encontró que el teléfono publicado en Facebook Market no era el mismo que el del sitio web del bufet de abogados.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

Sostuvo que en relación a los recaudos que deben cumplimentar las personas jurídicas para desarrollar la actividad de corretaje se advierte discrepancia entre el...

Actualidad

La propuesta contempla incentivos fiscales y líneas financiamiento para propietarios que decidan preservar sus inmuebles con criterios de sostenibilidad.

Actualidad

La fila rodeaba la manzana y reunía tanto a rosarinos como a ciudadanos de otras provincias, como Chaco y Corrientes. La jornada fue organizada...

Actualidad

Estos espacios, que funcionan en los seis distritos de la ciudad, acompañan a niños desde la primera infancia hasta adolescentes, así como a jóvenes...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version