Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alerta sanitaria: pasajeros de Rosario estuvieron en el micro en el que viajaba una familia uruguaya con sarampión

Salud provincial activó el protocolo de vigilancia estricta luego de que se conociera que la unidad que trasladaba a cuatro uruguayos con la enfermedad tuvo paradas en distintos puntos de la provincia. El caso. 

Cuatro casos de sarampión en una familia uruguaya que viajó por el país recientemente obligó a las autoridades provinciales a activar el protocolo sanitario. Si bien desde el Ministerio de Salud de Santa Fe remarcaron que no existe un brote local, el episodio requiere una vigilancia estricta ya que los extranjeros estuvieron en un micro que tuvo pasajeros de la terminal de Rosario y de otros puntos de la región. 

El caso encendió las alarmas ya que dicha enfermedad volvió a estar en agenda en los últimos días debido a la abrupta caída de vacunación en Argentina.

Según Nación, los uruguayos involucrados -tres adultos y un niño de 11, todos sin vacunación previa- ingresaron al país el 14 de noviembre por el paso Yacuiba–Salvador Mazza y salieron rumbo a Uruguay el 16 por el cruce Colón–Paysandú. Durante ese recorrido utilizaron distintos servicios de larga distancia y uno de ellos realizó paradas y ascensos de pasajeros en Santa Fe.

La investigación epidemiológica identificó como tramo clave el micro que partió de Salta el 14 de noviembre y llegó a Retiro al día siguiente. En ese trayecto, la unidad realizó una parada técnica en Totoras y tuvo movimientos de pasajeros en las terminales de Rafaela y Rosario. La familia comenzó con síntomas entre el 11 y el 13 de noviembre, y el exantema -la erupción característica-apareció entre el 15 y el 17, es decir, mientras estaban viajando. 

En tanto, el Ministerio de Salud provincial se puso en contacto con las empresas de transporte y reconstruyó el detalle del viaje. Además, se elaboraron listados con los pasajeros que pudieron haber coincidido con la familia.

Equipos de epidemiología e inmunizaciones avanzan desde entonces en la verificación de carnets, la indicación de vacunas para completar esquemas y el seguimiento de síntomas en las personas involucradas. También se revisaron las coberturas del personal que trabaja en las terminales por tratarse de lugares de circulación frecuente.

Síntomas de la enfermedad

Fiebre alta
Manchas rojas que avanzan desde la cara hacia el resto del cuerpo
Tos seca
Congestión nasal
Conjuntivitis

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El diputado radical Lisandro Nieri retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. “Regular la eutanasia no significa promover...

Actualidad

El comienzo del ciclo lectivo para el año entrante será simultáneo con todos los niveles y modalidades educativas. 

Actualidad

La víctima fue herida en la vía pública cuando quedó en medio de una discusión de terceros. En la escena se hallaron tres vainas...

Actualidad

La jornada se presentará nubosa y con una máxima de 33 grados. Luego el tiempo podría descomponerse.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.