Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alerta amarilla por las altas temperaturas: ¿Cómo prevenir golpes de calor?

Desde el Ministerio de Salud brindaron una serie de recomendaciones ante las jornadas calientes. Los detalles.  

El Servicio Meteorológico Nacional realizó la advertencia sobre las altas temperaturas que se registrarán en la Región. Por ello, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de prevenir posibles golpes de calor en la población, que suceden cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, los mecanismos para eliminar el calor fallan y pierde la capacidad de enfriarse.

Si la temperatura corporal es extremadamente elevada (superior a 39°) se pueden presentar síntomas como piel enrojecida, caliente y seca; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento. Ante la presencia de alguno de estos síntomas se recomienda consultar con urgencia en el Centro de Salud u Hospital más cercano.

Durante los primeros momentos en que se produce la aparición de estos síntomas, es recomendable enfriar con agua fresca a la persona, utilizando cualquier método disponible, como sumergirla en una bañera, rociarla con una manguera, aplicar paños mojados. No se debe ofrecer agua para tomar si está inconsciente.

Para prevenir los golpes de calor en niños y niñas es importante ofrecer líquidos con frecuencia, aunque no lo pidan, especialmente agua o jugos naturales. No es aconsejable brindar a los más pequeños bebidas muy azucaradas ni muy frías. Evitar también comidas calientes y/o pesadas. En el caso de los lactantes, se recomienda darles el pecho más veces en el día. También, bañarlos o mojarlos con frecuencia, evitar juegos o actividades físicas de mucha intensidad, seleccionar lugares frescos y ventilados; y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.

En el caso de los jóvenes y adolescentes, las recomendaciones ponen el acento en que eviten consumir bebidas alcohólicas, los esfuerzos físicos intensos, seleccionar espacios frescos para descansar, sentarse o recostarse cuando sientan mareos o fatiga.

Para prevenir el golpe de calor en las personas mayores, es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, que usen prendas livianas y tomen líquidos con frecuencia.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico indicó que hacia la segunda parte de la jornada se registrarán ráfagas de viento y abundante caída de agua. La máxima llegará...

Actualidad

El Servicio Meteorológico anunció la posibilidad de que este domingo se registren fuertes tormentas en la región. Los detalles.

Actualidad

La ciudad podría verse afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, de acuerdo a lo informado...

Actualidad

Según el SMN, Rosario podría registrar intensas lluvias durante la madrugada. Además se esperan ráfagas de viento de 60 km/h. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.