Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Alberto Fernández cierra su gestión con lamento por la grieta y logros en el feminismo y la economía

El presidente brindó un mensaje grabado en el que realizó un balance de gestión y aseguró que guarda “el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza”.

En un emotivo mensaje de despedida emitido por cadena nacional, el presidente argentino, Alberto Fernández, expresó su pesar por no haber logrado cerrar la brecha que divide a la sociedad argentina, conocida como “la grieta”. Fernández señaló que ha aprendido que la clave para superar estas divisiones no está en imponer un relato sobre el otro, sino en caminar juntos, profundizar acuerdos y minimizar las diferencias.

El mandatario reconoció que, a pesar de sus esfuerzos, no logró cumplir con todos los objetivos que se propuso en áreas cruciales como el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la reducción de la pobreza. Atribuyó estos desafíos a circunstancias y contextos adversos, así como a la necesidad de mejorar o cambiar la estrategia.

Sin embargo, Fernández destacó algunos logros significativos durante su gestión. En el ámbito del feminismo, resaltó el acompañamiento a las demandas de la marea feminista, culminando en la histórica sanción de la ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que consideró una deuda pendiente de la democracia.

En el plano económico, el presidente mencionó avances importantes, como la llegada del primer avión con vacunas contra el Covid, la entrega de viviendas, la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y el suministro de agua potable al impenetrable chaqueño.

Además, Fernández proyectó un horizonte optimista para la economía argentina, anunciando la entrada de alrededor de 35.000 millones de dólares en el próximo año, provenientes de exportaciones agrícolas, de gas y de litio. Destacó la construcción del gasoducto, que permitirá un ahorro significativo al dejar de importar gas licuado.

El presidente concluyó su mensaje subrayando la importancia de no sacrificar los derechos laborales en busca de resolver problemas fiscales, instando a preservar el empleo y el consumo. Ante un escenario favorable proyectado para 2024, Fernández llamó a evitar ajustes que puedan frenar la producción y afectar el desarrollo económico del país.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Lamelas afirmó que Argentina es un “actor estratégico clave” para Estados Unidos en el hemisferio occidental y prometió impulsar una “alianza sin precedentes” con...

Actualidad

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas...

Policiales

Entre los detenidos se encuentran un visitador médico y el titular de un laboratorio. La investigación llevaba dos años tras detectar un envío con...

Política

El juez Casanello lo acusa de beneficiar al empresario Héctor Martínez Sosa, quien cobró millonarias comisiones por contratos con el Estado. También fueron procesados...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.