Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Alarma en la provincia de Santa Fe: ya cerraron 1.500 pymes en lo que va del año

Además de la manifestación, los empresarios impulsaron un proyecto ante la Convención Constituyente para que la nueva Carta Magna provincial reconozca a las pymes como actores centrales del desarrollo económico.

Las pequeñas y medianas empresas de la provincia levantaron la voz este jueves con una concentración en pleno centro rosarino. Desde las 11 de la mañana, en la intersección de las peatonales Córdoba y San Martín, referentes del sector realizaron una protesta para visibilizar la delicada situación que atraviesan. Según datos difundidos por las entidades organizadoras, en los primeros meses de 2025 cerraron alrededor de 15.000 pymes en todo el país, de las cuales unas 1.500 corresponden a Santa Fe.

Además de la manifestación, los empresarios impulsaron un proyecto ante la Convención Constituyente para que la nueva Carta Magna provincial reconozca a las pymes como actores centrales del desarrollo económico. La propuesta ya logró avanzar en las comisiones de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, y en la de Poder Legislativo y Ejecutivo. Respaldan la iniciativa la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), y diversas cámaras y organizaciones que incluyen desde taxistas y cooperativas de la economía popular hasta productores agropecuarios y sectores vinculados a la tecnología y la innovación.

Magalí Villanueva, secretaria territorial de Enac en Santa Fe, advirtió que las estadísticas reflejan un escenario muy preocupante: “En el país ya cerraron 15.000 pymes y un 10% son santafesinas”. La dirigente explicó que el rubro más golpeado es el metalúrgico, aunque la crisis afecta a prácticamente todos los sectores. “Se vende menos y se produce menos. En mi caso, que estoy en alimentos congelados, trabajamos al 40% de la capacidad productiva”, graficó.

Villanueva subrayó que la caída se profundizó en los últimos meses. “El último trimestre fue aún peor que los anteriores y la degradación del aparato productivo es cada vez más marcada”, señaló. Ante este panorama, las entidades empresarias insistieron en que el reconocimiento constitucional de las pymes podría fortalecer su rol estratégico en la economía provincial y nacional.

Con la consigna de “sin pymes no hay desarrollo”, la movilización buscó no solo denunciar el impacto del actual contexto económico, sino también generar un llamado de atención a la dirigencia política. El reclamo apunta a que las pequeñas y medianas empresas, principales generadoras de empleo en Santa Fe, tengan un marco de protección y políticas específicas que permitan sostener la producción y evitar nuevos cierres.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Uno de los defensores de esta modificación es el diputado provincial y pastor evangélico Walter Ghione, quien subrayó que la nueva redacción busca garantizar...

Política

Scaglia explicó que su rol será “ser la voz de Santa Fe en Diputados y defender lo que estamos haciendo junto a Maximiliano Pullaro”.

Política

“La sociedad reclama prácticas distintas, con propuestas concretas y experiencias que den respuesta a los problemas de la gente”, aseguró Tepp.

Política

La semana arranca con la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. Luego se pondrá en marcha la Comisión Redactora.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.