Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

“Ahora tenemos más poder de resolución”: uno de los primeros policías en usar las Taser en Rosario

Lo dijo el suboficial Marcelo Gorosito, de Rosario, tras usar el arma que permitió salvar la vida de un hombre que se estaba provocando lesiones con un arma blanca. “En otra situación no hubiésemos tenido el mismo desenlace”, afirmó. 

Un efectivo de la Brigada Motorizada de la Policía de la Provincia que salvó la vida de un hombre al utilizar la pistola Taser en lo que fue la segunda vez que se acciona este dispositivo desde que fueron entregados por el gobierno a las fuerzas de seguridad, narró cómo fue la situación.

Ver más: Otro caso de Taser en Rosario: esta vez para evitar que un hombre se mate con un cuchillo

Ver más: Tercer caso del uso de pistolas Taser en Rosario: una mujer agredió con piedras a transeúntes y atacó a policías

El hecho en cuestión se registró un domingo por la mañana (hace dos semanas) en un garaje de un edificio ubicado en calle Necochea al 1600 de la ciudad de Rosario. En el lugar se encontraba un hombre alterado y que se estaba provocando lesiones con un arma blanca. Ante el riesgo que presentaba para sí y para terceros, y debido a la imposibilidad de inmovilizarlo, el suboficial Marcelo Gorosito utilizó la Taser para poder reducirlo, tras lo cual el sujeto fue inmediatamente atendido por los servicios de emergencia y trasladado al Hospital de Emergencias “Clemente Álvarez” (Heca).

“Creo que gracias a la Taser se le salvó la vida a este muchacho”, dijo Gorosito, quien explicó que “era una situación muy compleja, donde el riesgo era muy alto. En otra circunstancia hubiese demandado mucho más tiempo. Me deja la sensación de haber accionado de la manera correcta: el uso de la Taser fue indispensable en esta ocasión, porque si a él no le importaba su integridad física, mucho menos le iba a importar la de un tercero”, y reconoció que con esta nueva herramienta “ahora tenemos más poder de resolución. En otra situación no hubiésemos tenido el mismo desenlace”.

Las pistolas Taser inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica sin provocar lesiones graves, mientras que las Byrna, que funcionan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes.

El primer caso

Se registró a fines de septiembre en Rosario cuando un hombre fue detenido por agredir a su pareja, la que sufrió una descompensación y fue atendida por los policías. En ese momento llegó la hermana de la mujer, quien comenzó a increpar y agredir a los uniformados. Pese a las reiteradas advertencias, la mujer no se calmó y se lanzó encima de estos, con el peligro de quitarle su arma a alguno de ellos. Ante esta situación, una suboficial extrajo su pistola Taser y efectuó una descarga, lo que permitió reducirla rápidamente.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de la edición 41 del evento cultural que tendrá lugar del 15 al 25 de octubre, con entrada libre y gratuita, en...

Economía

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este martes los índices de la economía local del mes pasado. Los detalles. 

Judiciales

Así lo dispuso el juez tras las acusaciones confirmadas este martes en la audiencia preliminar. Además se resolvió extender por un año más la...

Política

El informe responde a un trabajo de campo realizado por Nueva Comunicación en la ciudad en la primera semana de octubre.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.