Las ventas en los almacenes atraviesan una de las peores caídas de los últimos años. La merma en el consumo incluso en productos básicos y de alta rotación, como las salchichas, produce que comiencen a vencer en las góndolas según aseguró Juan Milito, titular del Centro Unión de Almaceneros, quien describió un panorama cada vez más preocupante para el sector.
“Desde mayo, junio y julio venimos en una pendiente cada vez más pronunciada. Lamentablemente, no hay razones objetivas para pensar en una mejora en el corto plazo”, afirmó Milito, en diálogo con VersiónRosario. Según explicó, la caída en las ventas responde directamente a la pérdida de poder adquisitivo, lo que obliga a los consumidores a relegar productos que hasta hace poco eran habituales en la mesa familiar.
Gaseosas, cervezas, fiambres y quesos están entre los artículos que más han dejado de comprarse, no por falta de interés sino por la imposibilidad de pagarlos. “Hoy cuesta vender hasta las salchichas de primera marca, un producto que era infaltable en cualquier hogar. Eso refleja hasta qué punto se ha deteriorado el consumo”, agregó el referente del sector.
El fenómeno no se limita a los barrios más carenciados. Milito advirtió que la retracción del consumo ya se percibe incluso en zonas céntricas, donde históricamente el movimiento comercial era más sostenido. “A partir del día 20 de cada mes, la caída es abrupta. La gente directamente se queda sin dinero para seguir comprando”, detalló.
Desde el Centro Unión de Almaceneros advierten que el contexto es crítico y que muchos comerciantes están al límite de su capacidad para sostener la actividad.