Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Afirman que fuerte caída en la coparticipación y el DREI complican las finanzas municipales

El funcionario explicó que la situación no es exclusiva de Rosario, sino que se repite en todo el país.

La Municipalidad de Rosario afirma que enfrenta un escenario financiero adverso por la fuerte caída en la recaudación de la coparticipación federal y del Derecho de Registro e Inspección (DREI), lo que obliga al Ejecutivo local a extremar medidas de austeridad y prudencia en el uso de los recursos públicos. Así lo advirtió el secretario de Hacienda, Guido Boggiano, en diálogo con VersiónRosario.

El funcionario explicó que la situación no es exclusiva de Rosario, sino que se repite en todo el país: “Lo han señalado intendentes de toda la región, pero también ocurre en Córdoba, en Buenos Aires y en muchas comunas más pequeñas. La caída de la coparticipación es evidente y está directamente vinculada con la desaceleración de la actividad económica”, afirmó.

En este contexto, el impacto también se siente con fuerza en el DREI, uno de los tributos municipales más importantes. “Claramente el DREI no escapa a esta realidad. Estamos viendo una baja intermensual cercana al 20%, según el rubro. Y eso afecta la planificación y ejecución de nuestros compromisos”, detalló Boggiano.

Según el secretario, la caída más fuerte se dio en la coparticipación federal, que registró una baja del 43% entre marzo y abril. “Es un monto que complica la situación y que también se ve replicado en otros ingresos atados a la actividad económica”, sostuvo.

Ante este panorama, desde Hacienda aseguran que se están tomando todas las medidas posibles para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el municipio. “Estamos siendo muy cautelosos en el gasto. Analizamos todos los escenarios posibles —mínimo, medio y máximo— para tomar decisiones responsables. En un contexto donde muchas veces no contamos con información clara ni proyecciones precisas, tenemos que actuar con extrema prudencia”, explicó.

Boggiano enfatizó que la gestión municipal está enfocada en optimizar cada recurso disponible y en priorizar el uso eficiente de los fondos. “Nuestro objetivo es sostener los servicios y obras planificadas, sin comprometer la estabilidad financiera de la ciudad”, concluyó.

El difícil contexto económico nacional sigue generando un efecto dominó en las finanzas locales. En este marco, Rosario busca sostener su actividad sin dejar de atender las obligaciones asumidas, mientras se adapta a una realidad en la que cada peso cuenta.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja en conjunto con la...

Actualidad

Desde Protección Civil actualizaron la situación de la ciudad por las lluvias y vientos que se registran desde el inicio del finde. Los detalles. 

Policiales

Dos delincuentes asaltaron un local de ropa de bulevar Seguí al 1800. El hecho quedó grabado por las cámaras y tras un operativo lograron...

Actualidad

El edificio se levantará en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano, en la intersección de la autopista Rosario-Santa...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.