Actualidad

Advierten fuerte aumento de casos de Sífilis en Rosario: afirman que nacieron bebés contagiados

El bioquímico Daniel Ezpeleta argumentó que en estos años hubo fallas en la prevención de esta enfermedad, por lo que era “muy probable” que, con el correr del tiempo, los casos aumentaran. 

El director del Laboratorio de Análisis del Hospital Español, Daniel Ezpeleta, advirtió este miércoles que se registró un aumento en los casos de sífilis en Rosario. La situación escaló a tal punto que por primera vez en años se conocieron nacimientos de bebés contagiados, dado que esta enfermedad se pasa de madre a hijo durante el embarazo.

Sobre el desencadenante de esta situación, el especialista argumentó que en los últimos años hubo algunas fallas en la prevención de esta enfermedad, por lo que era “muy probable” que, con el correr del tiempo, los casos aumentaran. “La sífilis históricamente aparece en grandes cantidades cuando hay traslado de personas, inmigraciones. Hace un tiempito nos encontramos con este tipo de brote y nos preocupa, porque si bien la enfermedad está controlada y tenemos un remedio que es la penicilina, que es más barata que un kilo de helado, hay que controlar la situación”, alertó el médico al medio Conclusión.

Además, Ezpeleta indicó que hace quince años la tasa de casos positivos era de 0.33 por mil, mientras que el promedio es de 0.5. “En este momento estamos casi en 2, tres o cuatro veces arriba de lo esperable”, detalló. 

“Es muy importante que la madre tenga controles. En los protocolos de embarazo está previsto que la mamá se haga análisis tres veces”, indicó el bioquímico, quien reconoció que en los últimos meses nacieron bebés contagiados, un hecho impensado tiempo atrás. 

Ante la consulta por recomendaciones para evitar el contagio de esta enfermedad, el especialista explicó que son necesarias la profilaxis y el mayor aseo posible, al tiempo que indicó la edad más usual de contagio es entre los 20 y 45 años. “Creo que los jóvenes se cuidan, sino esto explotaría. Acá tenemos un número que no es lo ideal, pero no está explotado. La tasa de VIH no se incrementa tanto”, finalizó.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Una camioneta terminó incrustada dentro de la sucursal de La Gallega de Mendoza y Donado

Policiales

El hecho ocurrió en la madrugada de este martes cuando dos sujetos balearon el frente de una casa ubicada en San Nicolás al 2300.

Judiciales

Es una paciente de 84 años de edad que fue diagnosticada con purpura trombocitopenica idiopática, que se caracteriza por la destrucción de las plaquetas...

Política

En los últimos días, la Comisión Redactora se reunió en el Espacio Cultural Universitario de Rosario para unificar criterios y pulir la redacción del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version