El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, pidió a la ciudadanía que acompañen con su voto a la lista Provincias Unidas en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, ya que lo “avergüenza” la composición del Congreso Nacional actual
“A mí me avergüenza el Congreso que tenemos en la República Argentina. Que las diputadas se gritan gato, narco, se están permanentemente agrediendo, tirándose agua o filmándose para hacerse daño”, resaltó.
En ese sentido, pidió un Poder Legislativo en el que “la gente debata ideas y cómo sacar la República Argentina adelante”, y aseguró que la lista encabezada por su vicegobernadora, Gisela Scaglia, es de “primer nivel”, con candidatos “nobles, honestos y con mucha experiencia de trabajo”.
El mandatario provincial señaló que “hacía muchos años” que en Santa Fe los candidatos no eran “elegidos por la propia provincia”, sino que el “modelo porteño-céntrico impone los candidatos”.
“Hoy hay dos modelos: uno netamente santafesino -prosiguió- que defiende los intereses del interior productivo, y otro que, por derecha o por izquierda, termina respondiendo a los intereses de la Capital Federal”.
Ideas, no agresiones
“Me preocupa mucho que en lugar de debatir ideas, se están agrediendo permanentemente. Parece que es más fácil hablarle a TikTok o a Instagram que hablar de ideas, pero nosotros decimos cómo sacar el país adelante”, sostuvo.
El gobernador dijo que su espacio trabajará para “defender al interior productivo, generar trabajo y crecimiento económico”, sin dejar de lado el “equilibrio fiscal” y la inversión en obra pública.
En ese marco, recordó que cuando el Gobierno Nacional “cortó la obra pública”, la provincia mantuvo su inversión.
“Equilibramos las cuentas, bajamos el costo del Estado y logramos invertir en desarrollo energético, inversiones en gas y electricidad para que la industria tenga potencia, y mejor infraestructura vial para exportar más, con generación de empleo”, completó la idea.
Pullaro remarcó que el frente Provincias Unidas tratará de defender a las provincias que “trabajan y aportan desde este interior”.
Un resumen de su gestión: “Logramos lo que parecía imposible”
Pullaro repasó los primeros 22 meses al mando de la provincia. Seguridad, educación, salarios, obras y cuentas públicas, los ejes que mostró como bastiones del trabajo de su gabinete.
“Cuando asumimos decían que no íbamos a poder pagar salarios. Pagamos siempre en tiempo y forma, y recompusimos por encima de la inflación”, indicó.
En cuanto al ciclo lectivo, mencionó que este año se cumplirán los 185 días “por primera vez en 20 años, sin paros”. Algo parecido, enfatizó, ocurre con el plan de obras públicas, al que calificó como el “más ambicioso” de las últimas dos décadas con 1.500 millones de dólares de inversión.
“Pagamos los medicamentos 84% más baratos que el precio de lista, ahorramos 182 mil millones de pesos, el equivalente a 30 escuelas nuevas. Así se gestiona: bajando el costo del Estado, controlando y siendo eficiente. Ser honesto es lo más fácil: con no robar sobra”, enfatizó.
Respecto a la seguridad y la respuesta ante los delitos, Pullaro precisó que logró “bajar la violencia que estaba por encima de la media nacional, y hoy es reconocida en América Latina”.
Allí agradeció el trabajo de las fuerzas provinciales y de la Justicia, con quien afirmó que tuvo “muchos chispazos” pero que ya “se ordenó” y lograron “tener una justicia mejor”.
Mencionó los resultados de la ley de narcomenudeo: “Llevamos casi 800 allanamientos, 2.000 detenidos y más de 80 puntos de venta desmantelados. Se secuestraron armas y drogas. Es una ley que funcionó”.
Paritarias estatales: “Vamos a cumplir”
Sobre las paritarias, reiteró su compromiso con los empleados públicos y adelantó que en las próximas semanas sus ministros convocarán a los gremios estatales para discutir una nueva recomposición salarial.
“Dimos la palabra y la vamos a cumplir. Si la inflación le gana a los salarios, vamos a recomponer como nos comprometimos. No es justo que los trabajadores estén por debajo”, detalló.
Pullaro precisó que “en los últimos 22 meses los salarios aumentaron 16 puntos por encima de la inflación”, aunque reconoció que “la gente no llega a fin de mes” y que “hay que seguir trabajando para mejorar”.
Santa Fe está “equilibrada”
Según el mandatario provincial, las cuentas santafesinas “están bien”, luego de que pudo “contener el gasto, achicar el Estado y ser eficientes” a pesar de la ausencia del Estado nacional.
“El Gobierno Nacional -continuó- nos recortó prácticamente todo lo que podía en función de la ley y todo lo que no podía en función de la ley: partidas de medicamentos de alto costo, alimentos, subsidios al transporte”.
En ese marco, afirmó que su gestión “tuvo que salir a cubrir” esas faltantes. Sin embargo, aún así “la gente la está pasando mal, no le alcanza, se está endeudando y no llega a fin de mes, pero acude al Estado y el Estado santafesino está”.
¿Posible candidato a presidente en 2027?
De cara a las elecciones, Pullaro afirmó que se trata de comicios nacionales en los que los santafesinos “tienen que decidir si vuelven los mismos o si quieren un modelo federal”.
“Están los candidatos de Karina Milei, puestos a dedo y que defienden sus intereses, y los del kirchnerismo, con Agustín Rossi y La Cámpora. Nosotros, Provincias Unidas, defendemos a Santa Fe”, puntualizó.
Finalmente, aseguró que recibió muchas consultas para ser candidato a presidente en el 2027. “No me veo. Me gusta, soy feliz estando acá y la Nación no sé si es lo mío”.
“La Gobernación son 4 años en donde uno tiene que dejar la vida en esto y después se puede opinar y ver la historia. Estos son 1.380 días intensos en los que no se puede descansar”, finalizó.