A 14 años de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, un caso que conmocionó a la región, la Provincia aumentó en un 25% la recompensa destinada a quienes aporten datos útiles para establecer el paradero de la por entonces joven sanlorencina. De esta manera, el monto asciende a 40 millones de pesos, una de las cifras más altas dentro del programa de incentivos para impulsar investigaciones judiciales.
La búsqueda de Perassi continúa activa a casi catorce años de su desaparición, incluso después del juicio que terminó con la condena de su amante, Gabriel Strumia, y de la esposa de este, Roxana Michl, por el delito de privación ilegítima de la libertad coactiva. Desde entonces, la Fiscalía Regional de Rosario mantiene abierta la investigación para determinar qué ocurrió con la víctima y localizar sus restos.
Quienes cuenten con información relevante pueden comunicarse al correo [email protected] o acercarse a cualquiera de las sedes del Ministerio Público de la Acusación (MPA):
-Fiscalía Regional 2: Sarmiento 2850, Rosario
-Fiscalía Regional 1: Av. Estanislao López 3302, Santa Fe
-Fiscalía Regional 3: Alvear 675, Venado Tuerto
-Fiscalía Regional 4: Iriondo 553, Reconquista
-Fiscalía Regional 5: Necochea 44, Rafaela
El pago de la recompensa se efectúa tras la evaluación del MPA y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos, que determinan la utilidad de la información aportada.
La identidad de las personas colaboradoras se mantiene bajo estricta reserva y, si hay más de un aportante, el dinero se distribuye según la relevancia del testimonio de cada uno.






















