Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

A 12 años de la tragedia de Salta 2141: “Este espacio debe ser habitado por toda la ciudad y para que nunca más suceda”

Este martes se realizó un emotivo acto en el sitio donde se produjo la fatídica explosión en el año 2013. “Observamos el camino recorrido y podemos decir que este tránsito no fue nada fácil, pero también no fue en soledad”, expresaron desde la Asociación Civil Salta 2141.

En el marco del 12° aniversario de la tragedia ocurrida el 6 de agosto de 2013 en calle Salta 2141, familiares, amigos de las víctimas y autoridades locales participaron en un nuevo acto conmemorativo para recordar a las 22 víctimas fatales que dejó la explosión por una fuga de gas ocurrida en las torres de departamentos que se emplazaban en ese lugar, donde desde el año pasado se erige un espacio de memoria.

Como ocurre cada 6 de agosto desde hace 12 años, a las 9:38, horario en que ocurrió la fatídica explosión, se realizó un sentido minuto de silencio para recordar a las 22 víctimas fatales: Hugo Montefusco, María Esther Cuesta, Carlos López, Adriana Mattaloni, Débora Gianángelo, María Emilia Elías, Estefanía Magaz, Domingo Oliva, Florencia Caterina, Soledad Medina, Juan Natalio Pennice, Federico Balseiro, Maximiliano Vesco, Maximiliano Fornarese, Roberto Perucchi, Teresita Babini, Ana Rizzo, Eraselli Ceresole, Lydia D´Avolio, Luisina Contribunale, Santiago Laguía y Beatriz López.

Seguidamente, integrantes de la Asociación Civil Salta 2141 compartieron unas emotivas palabras. “Hoy, a doce años, nos encontramos en este espacio de memoria y solidaridad, descubriendo, propiciando, intentando modos posibles de transmutar el dolor en encuentros, las pérdidas en presencias, el desconsuelo en forma de expresión y vida. Hoy, mirando hacia atrás, observamos el camino recorrido y podemos decir que este tránsito no fue nada fácil, pero también no fue en soledad”, señalaron.

“La pérdida de un ser querido, de una manera tan brutal como absurda, es una marca que se lleva en el corazón para siempre. No hay consuelo posible, no hay una manera de tramitarlo, solo gestos, oraciones, manos que se tienden para acompañar, para brindar amor, escucha y contención. Y aquí estamos. Somos madres, padres, hermanos, hijas y esposas, personas que, no habiéndonos conocido antes, hoy estamos hermanados por el dolor de lo sucedido. Tejiendo una historia común, colectiva y que estamos convencidos que no debe ser olvidada”, expresaron.

Por último, sostuvieron: “Es por esas 22 víctimas que hoy decimos presente, es por esos 22 seres que hoy sentimos que nos acompañan desde otros planos. Es por esas 22 historias coartadas que creemos que este espacio debe ser habitado por toda la ciudad, para que nunca más suceda, para que se haga justicia, para que la solidaridad vuelva a ser contagiada y para que la memoria siga viva en cada uno de nosotros”.

Durante el encuentro se anunció, además, que en el edificio de Salta 2141, donde ahora se emplaza el Memorial, funcionará un espacio de capacitación de los futuros bomberos voluntarios de la ciudad. Por otra parte, la presidenta de la Asociación Civil Salta 2141, Marcela Nissoria, y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, firmaron un convenio marco en el que ambas instituciones se comprometen a trabajar en actividades y proyectos para mantener viva la memoria y el pedido de justicia de las 22 víctimas.

La jornada también estuvo cargada de música. En la apertura del acto, hubo una emotiva interpretación musical de la canción ‘Libros Abiertos’, mientras que el cierre contó con la presentación de Cecilia Petrocelli y un coro de niñas y niños de distintas escuelas de la ciudad, que interpretaron ‘Que canten los niños’, de José Luis Perales.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El hecho ocurrió el 21 de enero por la noche, cuando la familia oriunda de Córdoba se encontraba en Rosario como parte de sus...

Actualidad

La ceremonia central se llevará a cabo a las 9.20 en el memorial emplazado en el lugar del derrumbe, el “Espacio Cultural y Educativo...

Política

El mandatario participará este martes por la noche de la vigilia por el 9 de Julio en la Casa de Tucumán. El año pasado,...

Política

La vicepresidenta acompañará al intendente Javkin y al gobernador Pullaro, mientras que el presidente Milei encabezará un acto en Buenos Aires.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.