En la previa a la visita del presidente Javier Milei a los Estados Unidos, donde prevé reunirse con el mandatario Donald Trump, trascendió que la nueva deuda que tomaría el país con los EE.UU sería de unos 30 mil millones de dólares.
El nuevo préstamo, que saldría del Tesoro estadounidense, sería para pagar los futuros vencimientos de la deuda pública y privada. Además, serviría para fortalecer las reservas de la entidad monetaria en plena lucha del Gobierno nacional para evitar que las subas abruptas del dólar, publicó Infobae.Por su parte, la Casa Blanca confirmó al Gobierno que Trump y Milei se reunirán este martes en las Naciones Unidas.
Ahora resta saber qué ofrecerá el país a cambio de este nuevo giro de dinero. Los más críticos a la gestión de Milei advierten que la nueva deuda podría poner de lleno el sometimiento del país a los poderosos del norte del continente.
De concretarse el préstamo, señala Infobae, la gestión de Trump podría insinuar algunos cambios en el gabinete argentino, como también cortar con licitaciones a China.
Vencimientos
Entre el último trimestre de 2025 y la primera mitad de 2026, la Argentina debe pagar la siguiente deuda pública y privada:
– Ante organismos multilaterales, capital e intereses por USD 2.295 millones de octubre a diciembre 2025, y USD 7.521 millones en 2026. De los vencimientos de 2026, casi la mitad son con el FMI, unos USD 3.413 millones.
– Vencimientos de bonos y letras que suman 10.718 millones. De esa cifra, USD 7.677 millones son vencimientos de capital.
– BOPREAL: hay vencimientos por USD 1.000 millones en noviembre de este año y por USD 2.000 millones en el primer semestre de 2026.